top of page

Centro de Intercambio Cultural

 

Memoria:

La propuesta nace con la idea de revitalizar el entorno del Templo de Diana, Mérida. Se elige un programa de intercambio cultural con el objetivo de generar movimiento y atracción en el lugar.

El proyecto surge con dos ideas básicas, respetar y revalorizar las ruinas del entorno y generar un recorrido a la cota del podium del Templo.

La idea de sustentar la propuesta mediante muros pantalla hace referencia a las viviendas entre medianeras propias del centro histórico de Mérida.

Aparecen así cuatro nieles en la propuesta:

- Un nivel soterrado, dónde se propone un discurso expositivo en el que el usuario puede interacturar con la ruina.

- Un nivel a cota cero, que pretende prolongar la plaza, creando unas zonas de sombra que enmarcan el cristopórtico romano.

- Nivel a cota +3 metros, propone una nueva calle que rodea el Templo. En esta calle surgen distintas actividades y muestras culturales, a modo que lo hacían en época romana los distintos mercados o teatros callejeros. Siempre con la visión del monumento.

-La propuesta se completa con un último nivel que ofrece mayor recogimiento para el desarrollo de actividades que requieren un mayor grado de concentración, como por ejemplo el estudio o la lectura.

 

Ubicación:  entorno del Templo de Diana, Mérida.

Profesores:  J.M.Sánchez García/ Pucho Vallejo / José Antonio Sacristán

bottom of page